Uno de los grandes descubrimientos de Café Chagual fue encontrar la marca Vergnano como proveedores oficiales de nuestros cafés y chocolates para beber. Esta es una empresa familiar italiana y gracias a su expansión en Chile podemos disfrutar de su innegable alta calidad en todos sus productos. Leer la historia de su larga tradición de productores de café no solo nos reafirma la importancia del trabajo consistente, la colaboración colectiva y el uso de la innovación y publicidad en forma responsable crea la alianza perfecta.
Café Chagual recién comienza su historia, y como todo emprendimiento nuevo, tenemos mucho por desarrollar. Sin embargo, valoramos profundamente la calidad, el respeto al medio ambiente y la adaptación para dar un mejor servicio a la comunidad. Aquí les dejamos la historia de una de las marcas que ha creado nuestra identidad local en Los Molles.
Café Vergnano
Domenico Vergnano, el fundador de esta empresa de café, provenía de una familia de agricultores. Primero comenzó a trabajar recolectando frutas y verduras de las granjas vecinas y vendiéndolas en el mercado de Turín. Ya entonces, Domenico mostró signos de ser un pionero. Como el viaje a la ciudad fue largo, creó ruedas de goma para reemplazar las de madera de su carro. Esto le dio una ventaja competitiva, ya que significaba que podía viajar más rápido. A medida que su negocio crecía, continuó buscando nuevas formas de diferenciarse. Fue entonces cuando conoció el café crudo.
En 1882 abrió un almacén.
En ese momento, el café era escaso y exótico, y no siempre estaba disponible. Se convirtió en la pasión de Domenico y comenzó a trabajar como intermediario entre importadores extranjeros y empresas tostadoras locales. En 1882 abrió un almacén en el pueblo de Chieri donde vendía especias, dulces y tostaba su propio café. El almacén o emporio fue el primer hito en la consolidación del negocio cafetero.
1930: la plantación de Vergnano en Kenia
El hijo de Domenico, Enrico, heredó la determinación de su padre. En busca de las mejores materias primas, viajó a África y América del Sur, y se educó en el fino arte de seleccionar granos de café. El negocio se intensificó en la década de 1930 cuando adquirió una plantación de café en Kenia y comenzó a controlar toda la cadena de suministro, sólo para ser interrumpido durante la Segunda Guerra Mundial.
En los años 70, Caffè Vergnano conquista los cafés italianos
Caffè Vergnano ganó visibilidad nacional en la década de 1970 cuando los hijos de Enrico, Franco y Carlo, los propietarios de la empresa actual, se hicieron cargo de la tostadora de café. Basándose en una experiencia de un siglo en la industria, construyeron una moderna planta de café industrial para expandir nuestra producción. El gran avance se produjo en la década de 1980 cuando, después de conquistar el comercio minorista, comenzamos a abastecer cafeterías en todo el país.
Década de 1990: una nueva generación se une al negocio
Después de la década de 1990, Enrico, Pietro y Carolina, la cuarta generación de la familia, se unieron, inyectando nuevas ideas en la empresa, aumentando las ventas en Italia y desarrollando una red de distribuidores internacionales. Esto llevó a la creación de una cultura de trabajo más ágil, que desde entonces nos ha permitido ejecutar proyectos innovadores a un ritmo creciente, especialmente dentro de la sostenibilidad ambiental y social.
La primera cafetería CV1882 abre en 2000
En el año 2000, decidieron rendir homenaje al legado de Domenico y desarrollaron un concepto de cafetería de marca que celebra el año de fundación de la empresa. Lo llamaron “CV1882”. Hoy en día, más de 150 cafeterías CV1882 promueven la excelencia del café italiano en todo el mundo.
Gracias Sr. Vergnano!!
En 2005, Vergnano café llegó a los hogares de las personas en toda Italia gracias a un exitoso anuncio de televisión que mostraba a Dustin Hoffman intentando, y fracasando, preparar un espresso italiano adecuado para el Sr. Franco. El anuncio les permitió llegar al mercado masivo el mismo año en que lanzaron las primeras cápsulas de café compatibles con Nespresso.
En 2011, crearon las primeras cápsulas compostables en Italia.
A pesar de no ser la empresa de café más grande de Italia, se esforzaron por pensar en grande e innovar enfocándonos en sus objetivos y trabajando duro para lograrlos. Comprometidos con la idea de que no hay ninguna razón por la que el consumo de café deba dañar el medio ambiente, alcanzaron un hito importante en 2011, convirtiéndose en los pioneros de las cápsulas de café compostables en Italia.
La casa familiar Vergnano se convierte en una academia de baristas
En 2018 convirtieron la casa familiar en un centro de formación profesional para baristas. Ubicada en un edificio histórico en el centro de Chieri, Vergnano Accademia es ahora el hogar de casi 140 años de conocimiento, pasión y amor por el café.
Caffè Vergnano sale a la carretera
En 2020, mientras el mundo se detuvo y todas las cafeterías se vieron obligadas a cerrar, un Vergnano ApeCar (furgón) comenzó a recorrer las calles de las ciudades más grandes de Italia para entregar espresso a personas confinadas. Lo que fue solo un intento instintivo de traer algo de normalidad en un momento muy peculiar llevó a la creación de un nuevo concepto de cafetería móvil, el Vergnano Street Coffee, que lleva el ritual más italiano a la carretera y tiene como objetivo crear un café nuevo y auténtico.
Les recordamos visitar Café Chagual, no solo tiene estas bebidas preparadas, también ofrecemos estos deliciosos cafés en distintos formatos para preparar en casa. Nuestro emporio cuenta con una gran variedad de productos sin gluten, sin lactosa y veganos que pueden adquirir para todas sus recetas caseras. Pueden escribir o llamar para ordenar un pedido o mejor aún visítenos para ver las novedades de la temporada.